97.8 FM
Esta emisora en línea fue creada para brindar apoyo comercial e informativo a la radio comunitaria "Fundación Arte y Pueblo", con los siguientes lineamientos:
Bajo la dirección de la Fundación Arte y Pueblo, este proyecto fue creado con el objetivo de fortalecer las comunicaciones en todo el departamento de Sucre, bajo la resolución N°03939 del 31 de diciembre de 2021, avalado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC).
Su propósito es satisfacer las necesidades y fomentar la participación de toda la comunidad, con el fin de promover los valores, la convivencia pacífica y la cultura.
Cabe resaltar que, gracias a las gestiones de la Fundación Arte y Pueblo, este proyecto se ejecutó de manera eficaz, logrando ser un éxito.
También llevamos esperanza a todos nuestros oyentes a través de la emisora online, con el objetivo de llegar a más audiencia y así asumir el compromiso y la responsabilidad de ofrecer nuevas experiencias cada día.
Esta señal se transmite a través de Internet como 97.8 FM. Gracias a este nuevo sistema, hemos logrado llegar al corazón de muchas personas dentro y fuera del municipio.
Pensamos en cómo construir una Internet sostenible: descentralizada, de bajo consumo energético, segura, comprensible, y que podamos desarrollar y administrar nosotras mismas. Aunque hay servicios complejos, podemos avanzar poco a poco. Un ejemplo es el servidor web alimentado por energía solar, que usaba un generador de sitios estáticos para optimizar el consumo eléctrico.
Por eso, un primer paso hacia una Internet sostenible es comenzar por nuestras propias páginas web. Muchas emisoras y organizaciones usan herramientas como WordPress, el gestor de contenidos más popular, que permite crear sitios dinámicos.
¿Qué hace dinámica a una web? Su capacidad de conectarse con una base de datos para mostrar contenido personalizado según lo que cada usuaria solicite. Blogger, por ejemplo, constantemente consulta la base de datos, lo que implica consumo energético y ciertos riesgos de seguridad.
A veces asumimos estos costos porque necesitamos funciones complejas, como la gestión de usuarios o la automatización de procesos. Pero en muchos casos, usamos soluciones demasiado robustas para necesidades simples. En esos casos, lo ideal es aprender a crear sitios estáticos.